¿Cuándo sospechar una cistitis resistente a fosfomicina?

Las infecciones del tracto urinario (ITU) son una de las causas más frecuentes de consulta en atención primaria, especialmente en mujeres jóvenes y en pacientes de edad avanzada. La mayoría de los casos se tratan de manera ambulatoria y empírica, sin complicaciones ni necesidad de pruebas adicionales. En este contexto, la fosfomicina trometamol ha sido uno de los pilares terapéuticos por su dosis única, buena tolerancia y amplio espectro frente a Escherichia coli, principal patógeno implicado. Sin embargo, en los últimos años, las tasas de resistencia a fosfomicina están aumentando, tanto en pacientes con ITU recurrentes como en aquellos con exposición reciente a antibióticos o antecedentes de infección por bacterias multirresistentes. Esta tendencia plantea nuevos desafíos en la prescripción empírica, que puede ser ineficaz en determinados perfiles clínicos. Por ello, es fundamental que el médico de familia sepa identificar los escenarios clínicos que aumentan el riesgo de resistencia...