Ir al contenido principal

Entradas

LINFOMA DE HODGKIN Articulo publicado en Fisterra en diciembre de 2020

EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOLOGÍA El linfoma de Hodgkin (LH) es una neoplasia maligna linfoproliferativa de linfocitos B relativamente infrecuente. Supone el 10% de todos los linfomas, estimándose una incidencia anual de 2,5 a 3 casos por cada 100.000 habitantes.   En España se estima que cada año se producen unos 1.400 casos nuevos. Se presenta más comúnmente en dos grupos de edad: de 15 a 40 años (con más frecuencia entre 25 y 30) y en mayores de 55 años en adelante. En los países occidentales es muy infrecuente la enfermedad en niños pequeños o ancianos, de manera que aproximadamente sólo el 5% de los casos tiene lugar en personas menores de 15 años y otro 5% en mayores de 70 años. La enfermedad es algo más frecuente en hombres que en mujeres. No existe una clara relación entre factores socioeconómicos y el LH; sin embargo, en el caso de los adolescentes de países occidentales el LH afecta más frecuentemente a individuos que pertenecen a familias de mayor nivel socioeconómico. La etiolo
Entradas recientes

Inmunodeficiencias: Aspectos prácticos para el médico de familia

DEFINICIÓN Y ETIOPATOGENIA Las inmunodeficiencias son procesos patológicos relacionados con la insuficiencia del sistema inmunológico. Según su etiología se clasifican en: Primarias: Las inmunodeficiencias primarias (congénitas) son muy raras, siendo su causa un defecto del sistema inmunológico determinado genéticamente: trastorno de la producción de anticuerpos (el más frecuente: inmunodeficiencia común variable), trastornos de la respuesta celular, trastornos de la fagocitosis, deficiencias del complemento y otras muy raras. Secundarias o adquiridas: Causadas por la acción de factores externos o por una enfermedad. Suelen tener un carácter mixto (defecto de la inmunidad especifica (humoral y celular) e inespecífica (por ejemplo, trastornos del sistema de complemento). Las causas principales son: tratamiento inmunosupresor, infecciones (VIH, sarampión, herpes simple, bacterias (incluidas las micobacterias) y parasitos (paludismo), leucopenias, neoplasias (LLC, linfoma de Ho