Fibromialgia: diagnóstico y tratamiento
 RESUMEN     La fibromialgia es una enfermedad crónica de causa desconocida, caracterizada por dolor  musculoesquelético generalizado, que afecta a alguna región del esqueleto axial y al menos tres de los cuatro cuadrantes corporales, asociado frecuentemente a astenia, problemas de memoria y alteraciones del sueño, trastornos conductuales, colon irritable, cefalea,  parestesias, etc.   Se estima que su prevalencia es del 0,5 al 5% en población general, siendo su etiología desconocida, aunque  se han identificado diferentes factores que se asocian a un riesgo aumentado de fribromialgia: antecedentes familiares, sexo (9 de cada 10 personas son mujeres), síndromes de dolor regional crónico, estrés emocional y trastornos mentales, infecciones virales. Patogénicamente se explica por la existencia de una disfunción del sistema nociceptivo, a nivel del SNC (cerebro y médula espinal), que modula la amplificación del dolor.   El diagnóstico de fibromialgia es habitualmente cl...