Manejo de la ansiedad persistente sin benzodiacepinas: enfoque clínico para médicos de familia
 
             La ansiedad persistente es frecuente en Atención Primaria y a menudo se aborda con benzodiacepinas pese a sus riesgos a largo plazo. Este artículo propone un manejo práctico sin BZD: evaluación estructurada, intervenciones no farmacológicas con evidencia y uso preferente de ISRS/IRSN, con seguimiento longitudinal y ejemplos clínicos.       Índice         1. Introducción      2. Ansiedad persistente: definición y caracterización clínica      3. Razones para evitar benzodiacepinas como primera línea      4. Alternativas no farmacológicas con evidencia clínica      5. Tratamientos farmacológicos alternativos      6. Seguimiento clínico y abordaje longitudinal      7. Casos clínicos ilustrativos      8. Conclusiones y puntos clave      9. Cuestionario de autoevaluación      10. Bibliografía recomendada                  1. Introducción     La ansiedad persistente es una de las consultas más frecuentes en atención primaria, aunque a menudo se presenta solapada bajo síntomas somá...
 
