Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Imagen
La hiponatremia es el trastorno electrolítico más frecuente en la práctica clínica diaria. Se define por una concentración sérica de sodio inferior a 135 mmol/L y, aunque en muchos casos se presenta con síntomas leves o inespecíficos como cefalea, náuseas o astenia, puede llegar a desencadenar manifestaciones neurológicas graves e incluso comprometer la vida del paciente. En atención primaria, suele detectarse de forma incidental a través de análisis de rutina. Sin embargo, una interpretación adecuada y un manejo inicial bien orientado son fundamentales para prevenir complicaciones, optimizar la atención y evitar derivaciones innecesarias. La hiponatremia, además, puede ser la primera pista de una enfermedad subyacente relevante, especialmente en personas mayores o con comorbilidades. El papel del médico de familia es clave para iniciar una evaluación diagnóstica eficiente, decidir qué casos pueden manejarse de forma ambulatoria y reconocer cuándo es necesario derivar. Comprender...

El síndrome de intestino irritable postinfeccioso (SII-PI) es una entidad clínica que ha ganado relevancia en las últimas décadas, especialmente en el contexto de la atención primaria. Se define como la aparición de síntomas compatibles con síndrome de intestino irritable (SII) tras una infección gastrointestinal aguda, habitualmente de origen bacteriano. La persistencia de estos síntomas tras la resolución del cuadro infeccioso plantea un reto diagnóstico y terapéutico en las consultas diarias. Los médicos de familia son a menudo el primer punto de contacto para estos pacientes, quienes consultan por síntomas abdominales persistentes tras haber presentado una diarrea infecciosa, muchas veces bien documentada. En este escenario, resulta esencial diferenciar entre un trastorno funcional del intestino, como el SII-PI, y otras patologías orgánicas más graves. Asimismo, una correcta orientación desde atención primaria permite evitar pruebas innecesarias, reducir la ansiedad del paciente y ...