Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Imagen
Guía clara y aplicada para interpretar las alteraciones del hemograma en consulta de Atención Primaria: serie roja, blanca y plaquetas, con claves prácticas. Índice ¿Qué parámetros incluye un hemograma básico? Alteraciones de la serie roja Alteraciones de la serie blanca Alteraciones de las plaquetas Parámetros útiles en la consulta Enfoque diagnóstico en Atención Primaria Conclusiones y puntos clave Bibliografía recomendada ☰ Índice El hemograma es una de las pruebas más solicitadas por el médico de familia. Su bajo coste y elevada rentabilidad diagnóstica lo convierten en una herramienta fundamental en Atención Primaria. Sin embargo, su correcta interpretación requiere integrar los valores analíticos con el contexto clínico del paciente. Este artículo proporciona una guía práctica y simple para interpretar alteraciones frecuentes del hemograma en la consulta de atenció...

En las últimas décadas, la medicina ha experimentado avances vertiginosos en diagnóstico, tratamiento y desarrollo de tecnologías. Desde la secuenciación genética hasta la inteligencia artificial en los sistemas de salud, nunca habíamos tenido tantas herramientas para entender y tratar el cuerpo humano. Sin embargo, en medio de este progreso, algo esencial corre el riesgo de quedar relegado: la historia del paciente . El encuentro clínico no es solo un espacio para identificar síntomas e indicar tratamientos; es, ante todo, una oportunidad para escuchar. Cada paciente llega a la consulta con una vivencia única de su malestar, marcada por su biografía, su entorno social, su historia familiar, su forma de entender la salud y la enfermedad. Ignorar este relato es tratar solo una parte de la persona, muchas veces la más superficial. Aquí es donde entra en juego la medicina narrativa , un enfoque que invita a los profesionales de la salud a recuperar la capacidad de escuchar de manera p...

En las últimas décadas, la medicina ha experimentado avances vertiginosos en diagnóstico, tratamiento y desarrollo de tecnologías. Desde la secuenciación genética hasta la inteligencia artificial en los sistemas de salud, nunca habíamos tenido tantas herramientas para entender y tratar el cuerpo humano. Sin embargo, en medio de este progreso, algo esencial corre el riesgo de quedar relegado: la historia del paciente . El encuentro clínico no es solo un espacio para identificar síntomas e indicar tratamientos; es, ante todo, una oportunidad para escuchar. Cada paciente llega a la consulta con una vivencia única de su malestar, marcada por su biografía, su entorno social, su historia familiar, su forma de entender la salud y la enfermedad. Ignorar este relato es tratar solo una parte de la persona, muchas veces la más superficial. Aquí es donde entra en juego la medicina narrativa , un enfoque que invita a los profesionales de la salud a recuperar la capacidad de escuchar de manera p...