Apnea obstructiva del sueño (AOS) en Atención Primaria: claves para el cribado y la derivación adecuada

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno frecuente, infradiagnosticado y con gran impacto en salud pública. El médico de familia desempeña un papel clave en la detección precoz, el cribado mediante escalas validadas, la indicación de pruebas diagnósticas y la derivación racional a las unidades de sueño. Este artículo ofrece una revisión práctica y actualizada para Atención Primaria: manifestaciones clínicas, criterios de cribado, pruebas accesibles, criterios de derivación, manejo inicial y papel del médico de familia en la adherencia a la CPAP. Incluye cuestionario de autoevaluación al final  del articulo.


Relacionado

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Dolor lateral de cadera: diagnóstico diferencial y manejo del síndrome de dolor trocantérico

    Micosis superficiales: Candidiasis

    Pitiriasis Rosada de Gibert