Feliz Navidad


Feliz Navidad lucecitas para blog, blogger

Ha llegado la Navidad y con ella el ultimo post del año, en el que a todos los amigos y lectores del blog os deseo que paséis unas muy felices fiestas y que podáis compartir muchos momentos felices con vuestros familiares y amigos.

Llevamos unos años marcados por la “crisis económica”, pero esperemos que estas fiestas, en las que como cada año un sentimiento sin igual nos mueve a ser mejores, a desearnos parabienes, a soñar con un mundo de paz y de amor, nos sirvan para recapacitar y darnos cuenta que la “crisis económica” no es más que el síntoma de la enfermedad, que el verdadero problema, la enfermedad, es una “crisis de valores”. Es muy claro, o al menos a mi me lo parece, que vivimos en una sociedad demasiado egoísta, hedonista, individualista, consumista, deshumanizada, capitalista, etc., en la que, entre otros aspectos, las personas son valoradas de acuerdo con lo que tienen sin importar cómo lo hayan conseguido. No nos damos cuenta, o más bien no queremos darnos, de la cantidad de personas que viven en extrema pobreza en nuestro país y en muchos otros lugares del mundo, como tampoco de la falta de solidaridad y de justicia social entre los seres humanos. El tratamiento de la crisis, por tanto, ha de ser ideológico, filosófico, y no exclusivamente económico. Una cosa es la búsqueda de la eficiencia, de la racionalización de los recursos, y otra muy distinta la aplicación de medidas, supuestamente economicistas, populistas, que en muchos casos solo buscan titulares de prensa, poco contrastadas y muy poco o nada justificadas y explicadas. Desde luego con recortes poco argumentados y explicados en áreas como la sanidad o la educación, como por ejemplo la tasa por receta, etc., no vamos a ningún sitio, y solo sirven para desacreditar a los dirigentes que toman esas medidas y sembrar más desconfianza en la clase política.

Os deseo que el nuevo año que empieza sea un año cargado de luz y nuevos proyectos, un año en el que mantengamos la ilusión por el aprendizaje, por adquirir nuevos conocimientos, y en definitiva crecer como personas. Mantengamos la esperanza que la Atención Primaria, entendida como una filosofía y no solamente como un nivel asistencial o una estrategia de organización, esa que preconiza muchos de los valores que ahora nos faltan, sea más importante que nunca.

¡Feliz Navidad y Feliz 2012!

Comentarios

  1. Joaquín Morera12/22/2011 2:25 p. m.

    Muchas gracias por tus deseos para todos.
    Por mi parte te deseo mantener la capacidad y entusiasmo para mantener tu formativo Blog.
    Un fuerte abrazo para ti y los tuyos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este es un blog dirigido a profesionales sanitarios. Los comentarios están sujetos a moderación por el autor antes de su publicación, no admitiéndose publicidad, comentarios no profesionales, no fundamentados científicamente, ni aquellos que resulte inapropiados u ofensivos, etc. Tampoco, en ningún caso a través del blog o correo electrónico, se atenderán casos clínicos particulares ni se dará información personalizada. Si algún paciente desea ser atendido en consulta puede solicitar cita en el teléfono indicado para tal fin.

Entradas populares de este blog

Vulvovaginitis en Atención Primaria: Actualización 2025.

Pitiriasis Rosada de Gibert

¿Cuándo iniciar estatinas en prevención primaria en mayores de 75 años?