Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Depresión Resistente: Trataminto Inicial en Atención Primaria

Imagen
La depresión resistente representa un reto habitual y cada vez mas frecuente en atención primaria. Aunque no existe una definición universal, se considera generalmente como aquella depresión que no responde de forma adecuada a al menos un tratamiento antidepresivo administrado en dosis y tiempo adecuados, adquieriedo una gran relevancia por:  1. Alta prevalencia: La depresión es una de las patologías más comunes en la consulta de medicina de familia. Se estima que hasta el 30% de los pacientes con depresión pueden desarrollar formas resistentes al tratamiento inicial. 2. Impacto clínico: La resistencia al tratamiento se asocia a mayor discapacidad, deterioro funcional, riesgo de suicidio y uso intensivo de recursos sanitarios. 3. Papel del médico de familia: Es clave para la detección precoz, reevaluación diagnóstica y abordaje inicial de los casos. También desempeña un papel fundamental en la coordinación con salud mental, especialmente en entornos con acceso limitado a espe...

Vulvovaginitis en Atención Primaria: Actualización 2025.

Imagen
INTRODUCCIÓN La vulvovaginitis es una de las causas más frecuentes de consulta ginecológica en Atención Primaria. Se caracteriza por inflamación de la vulva y la vagina, acompañada de síntomas como prurito, ardor, dispareunia y flujo anormal. Su abordaje eficaz requiere un enfoque diagnóstico sistemático que considere causas infecciosas y no infecciosas, permitiendo un tratamiento racional y personalizado. El proposito de este articulo es proporcionar a los médicos de familia una guía actualizada, práctica y basada en evidencia para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la vulvovaginitis en el contexto de la Atención Primaria. EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOLOGÍA La vulvovaginitis es el diagnóstico ginecológico más frecuente en atención primaria. Se estima que en EE.UU. 10 millones de mujeres acuden a las consultas del médico de familia por presentar flujo vaginal.  En las mujeres en edad reproductiva, los estrógenos actúan sobre las células epiteliales de la mucosa vaginal, estimul...