Depresión Resistente: Trataminto Inicial en Atención Primaria

La depresión resistente representa un reto habitual y cada vez mas frecuente en atención primaria. Aunque no existe una definición universal, se considera generalmente como aquella depresión que no responde de forma adecuada a al menos un tratamiento antidepresivo administrado en dosis y tiempo adecuados, adquieriedo una gran relevancia por: 1. Alta prevalencia: La depresión es una de las patologías más comunes en la consulta de medicina de familia. Se estima que hasta el 30% de los pacientes con depresión pueden desarrollar formas resistentes al tratamiento inicial. 2. Impacto clínico: La resistencia al tratamiento se asocia a mayor discapacidad, deterioro funcional, riesgo de suicidio y uso intensivo de recursos sanitarios. 3. Papel del médico de familia: Es clave para la detección precoz, reevaluación diagnóstica y abordaje inicial de los casos. También desempeña un papel fundamental en la coordinación con salud mental, especialmente en entornos con acceso limitado a espe...