Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Herpes simple

Imagen
El herpes simple (HS), trastorno causado por el virus herpes simplex tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2), sigue siendo una de las infecciones virales más prevalentes a nivel mundial. En atención primaria, representa una consulta frecuente, tanto en fases agudas como en formas recurrentes o atípicas. El abordaje adecuado requiere conocimientos actualizados sobre su epidemiología, clínica, diagnóstico, tratamiento y prevención, así como sobre los avances recientes en vacunas y terapias innovadoras. EPIDEMIOLOGIA Y TRANSMISIÓN  VHS-1 : Afecta al 67% de la población mundial <50 años; históricamente asociado a infección orolabial, actualmente también se asocia a herpes genital, especialmente en jóvenes y mujeres, en relación con el incremento de practicas de sexo oral. VHS-2 : Afecta al 13% de la población mundial; principal causante del herpes genital clásico. Tiene una mayor tasa de recurrencia y transmisión que el VHS-1. Transmisión : Se produce por co...

Imagen
RESUMEN Nuevo:   Herpes Simple: Actualización Clínica 2025 para atención primaria El herpes simple es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por la aparición de pequeñas vesículas agrupadas en ramillete sobre una base eritematosa. Es causada por el virus herpes simple, o virus herpes hominis tipo I (VHS-tipo 1), que afecta preferentemente a cara, labios, boca, ojos y parte superior del cuerpo, y VHS-tipo 2 que afecta más frecuentemente a genitales y parte inferior del cuerpo. Una vez infectado un paciente, el VHS persiste en los ganglios neuronales y se reactiva periódicamente cuando disminuye la inmunidad. Las principales manifestaciones clínicas de éste tipo de infección son las siguientes: VHS tipo 1: La primoinfección suele ser asintomática y, cuando se manifiesta, es en forma de gingivoestomatitis herpética: Suele aparecer en niños en edad preescolar, debutando bruscamente con fiebre y afectación general seguidos de erupción vesiculosa en la mucosa oral, muy...