Vulvovaginitis en Atención Primaria: Actualización 2025.
INTRODUCCIÓN La vulvovaginitis es una de las causas más frecuentes de consulta ginecológica en Atención Primaria. Se caracteriza por inflamación de la vulva y la vagina, acompañada de síntomas como prurito, ardor, dispareunia y flujo anormal. Su abordaje eficaz requiere un enfoque diagnóstico sistemático que considere causas infecciosas y no infecciosas, permitiendo un tratamiento racional y personalizado. El proposito de este articulo es proporcionar a los médicos de familia una guía actualizada, práctica y basada en evidencia para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la vulvovaginitis en el contexto de la Atención Primaria. EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOLOGÍA La vulvovaginitis es el diagnóstico ginecológico más frecuente en atención primaria. Se estima que en EE.UU. 10 millones de mujeres acuden a las consultas del médico de familia por presentar flujo vaginal. En las mujeres en edad reproductiva, los estrógenos actúan sobre las células epiteliales de la mucosa vaginal, estimul...
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un blog dirigido a profesionales sanitarios. Los comentarios están sujetos a moderación por el autor antes de su publicación, no admitiéndose publicidad, comentarios no profesionales, no fundamentados científicamente, ni aquellos que resulte inapropiados u ofensivos, etc. Tampoco, en ningún caso a través del blog o correo electrónico, se atenderán casos clínicos particulares ni se dará información personalizada. Si algún paciente desea ser atendido en consulta puede solicitar cita en el teléfono indicado para tal fin.