Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Atención primaria

Evalución de las alteraciones de la memoria en Atención Primaria

INTRODUCCIÓN En los pacientes atendidos en la consulta del médico de familia las alteraciones de la memoria  son un síntoma muy frecuente. Sin embargo, dependiendo de cómo se indague, su prevalencia puede variar del 25 al 75% en las personas mayores. La pérdida de memoria puede estar relacionada con una visión idealizada del funcionamiento normal de la memoria, con no aceptar el proceso fisiológico del envejecimiento, pero también con una enfermedad orgánica crónica o a un estado depresivo. En especial, es el síntoma más frecuente de la expresión clínica de una demencia inicial e incluso avanzada y antes de clasificar la pérdida de memoria como algo normal, debido a la edad, es indispensable efectuar una evaluación mínima. En este post se revisa con evaluar al paciente que consulta en Atención Primaria por alteraciones de la memoria. EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES DE LA MEMORIA EN ATENCIÓN PRIMARIA Cuando un paciente o su familia refieren pérdida de memoria, se de...

Sarcoidosis: Un diagnóstico a tener en cuenta en Atención Primaria.

RESUMEN La sarcoidosis es una enfermedad multisistémica que afecta con mayor frecuencia a jóvenes y mujeres de todo el mundo. Su etiología permanece desconocida; unos expertos piensan que puede deberse a muchos factores precipitantes, mientras que otros opinan que solo hay un único agente antigénico. En ambos casos desencadenarían una respuesta inmune anormal en un individuo predispuesto genéticamente, aunque solo un pequeño grupo de alelos de sistema HLA han sido identificados asociados a una mayor susceptibilidad a presentar la enfermedad.  Se caracteriza anatomopatológicamente por la presencia de granulomas de células epitelioides no caseosos, siendo los órganos más frecuentemente afectados los ganglios hiliares bilaterales, pulmones, seguidos de la piel y los ojos.  Las manifestaciones clínicas varían según sea la forma de presentación: aguda o crónica y los órganos afectados: adenopatías hiliares, pulmón, piel, ojo, glándulas exocrinas, corazón, riñón, si...