Medicina narrativa en atención primaria: curar también es escuchar
En las últimas décadas, la medicina ha experimentado avances vertiginosos en diagnóstico, tratamiento y desarrollo de tecnologías. Desde la secuenciación genética hasta la inteligencia artificial en los sistemas de salud, nunca habíamos tenido tantas herramientas para entender y tratar el cuerpo humano. Sin embargo, en medio de este progreso, algo esencial corre el riesgo de quedar relegado: la historia del paciente . El encuentro clínico no es solo un espacio para identificar síntomas e indicar tratamientos; es, ante todo, una oportunidad para escuchar. Cada paciente llega a la consulta con una vivencia única de su malestar, marcada por su biografía, su entorno social, su historia familiar, su forma de entender la salud y la enfermedad. Ignorar este relato es tratar solo una parte de la persona, muchas veces la más superficial. Aquí es donde entra en juego la medicina narrativa , un enfoque que invita a los profesionales de la salud a recuperar la capacidad de escuchar de manera p...