Tipos de estudios: Diseño de una investigación

Resumen


El diseño de un estudio de investigación es el conjunto de procedimientos y técnica empleados en la selección  de los sujetos, recogida de información y enfoque del análisis, esto es su estructura, es el factor que mas va a determinar la validez de sus resultados. El investigador debe elegir y describir el diseño que le permita responder a la pregunta de investigación, haciendo a la vez compatible la pertinencia de la misma con la viabilidad de contestarla con los recursos disponibles.

Los estudios epidemiológicos, se clasifican en función del objetivo del estudio, tipo de intervención , relación en el tiempo, forma en que se recogen los datos:

1-Según objetivos del estudio:
            Descriptivo: Permiten constatar hechos y generar hipótesis.
            Analítico:  Permiten contrastar hipótesis.

2- Según la orientación del estudio:
            Transversales: Se estudia la exposición y el desenlace al mismo tiempo  
            Longitudinales: Analizan la exposición y el desenlace a lo largo del tiempo

3- Según el tiempo:
Retrospectivo: Cuando los hechos a estudiar ya han tenido lugar al iniciar el estudio.
Prospectivos: Los hechos a estudiar no han tenido lugar aun y los sujetos son seguidos hasta obtener el resultado.
                         
4– Según la intervención:
Observacionales: Cuando el investigador no interviene directamente en la intervención o exposición (factor de estudio).
Experimentales: Cuando la asignación al factor de estudio la realiza el investigador.

5- Si existe grupo control:
Con grupo control: cuando se comparan resultados con los obtenidos en el grupo de estudio.
Sin grupo control: no se comparan resultados.

















Comentarios

Entradas populares de este blog

Pitiriasis Rosada de Gibert

Nuevas resistencias en infección urinaria: actualización 2025

IECA y ARA-II en Hipertensión y Nefropatía: Guía de Uso Racional en Atención Primaria