La fatiga es una de las quejas más frecuentes en la consulta médica. Sin embargo, cuando esta se vuelve persistente y se acompaña de síntomas incapacitantes, la duda diagnóstica puede aumentar, derivando en otros estudios y, en ocasiones, en diagnósticos tardíos. Este artículo tiene como objetivo profundizar en la diferenciación entre la fatiga inespecífica – que puede estar asociada a condiciones transitorias o benignas – y la fatiga crónica, con especial énfasis en el síndrome de fatiga crónica (SFC), también conocido como encefalomielitis miálgica (EM). Con un enfoque clínico y práctico basado en la evidencia, este articulo realiza una revisión que abarca desde la epidemiología y la etiología hasta los criterios diagnósticos, la evaluación, las herramientas de valoración y las estrategias de tratamiento. Se incluyen además algoritmos y escalas que facilitan el diagnostico diferencial, permitiendo al médico orientar de manera oportuna el diagnóstico y tratamiento en el contexto...
Blog con recursos para médicos de familia sobre gestión sanitaria, calidad, investigación, actividades preventivas, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud en Atención Primaria