Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Síndrome del intestino irritable

Evidencias en gastroenterología útiles para el médico de familia en 2014

¿Es útil la detección de ADN en heces para el cribado del cáncer colorrectal? El ADN está presente normalmente en las heces como resultado del desprendimiento de las células del revestimiento del colon y del recto, y la prueba de ADN en heces, en lugar de buscar sangre en las heces, determina si hay ciertas  secciones anormales del ADN de cáncer o de células de pólipos (mutación KRAS, aberrantes NDRG4 y BMP3, etc.). Los estudios efectuados hasta ahora han demostrado que las prueba de ADN en heces es capaz de detectar cáncer colorrectal en personas que ya se sabe que tienen la enfermedad, pero se desconoce si puede usarse como prueba de cribado, es decir, para detectar cáncer colorrectal en personas que no tienen síntomas. Con tal objetivo, recientemente se ha publicado un estudio, realizado en cerca de 10,000 personas con un riesgo medio de cáncer colorrectal, que también fueron sometidas a colonoscopia, y que compara una prueba multidiana de ADN en heces (capaz de detecta...

Tratamiento del síndrome del intestino irritable

Resumen El objetivo principal del tratamiento del síndrome del intestino irritable es disminuir la severidad de los síntomas y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, la cantidad de factores implicados en su etiología  y la gran variedad de síntomas, así como el porcentaje tan alto de respuestas con placebo, que oscila entre el 20-80%, hacen difícil evaluar la eficacia de las diferentes opciones terapéuticas. Las exploraciones complementarias conducentes al diagnóstico y el tratamiento deben individualizarse en cada paciente en función de los síntomas que presente y la severidad de los mismos . Si estos son leves, y no repercuten en la vida diaria, suelen ser suficientes medidas generales, consistentes en cambios en la dieta y en el estilo de vida. Si los síntomas son moderados, aunque sean intermitentes, pueden requerir tratamiento farmacológico y en algunos casos tratamiento psicológico. Finalmente, una pequeña proporción de pacientes presentan síntomas s...

Diagnóstico del Síndrome del Intestino Irritable

Resumen El síndrome del intestino irritable es una enfermedad crónica caracterizada por dolor abdominal recurrente asociado a alteraciones del transito intestinal. El dolor con frecuencia se alivia al defecar y en ocasiones se acompaña de distensión abdominal. Afecta aproximadamente al 15% de la población adulta. La etiología es probablemente multifactorial: alteraciones de la motilidad, inflamación intestinal, componentes genéticos, inmunológicos, psicológicos y dietéticos En las exploraciones completarías no se objetivas anomalías estructurales o bioquímicas de base que puedan explicar los síntomas Epidemiología El síndrome del intestino irritable afecta al 10-20% de la población adulta de EE.UU, siendo la prevalencia similar en Europa. En el Reino Unido, un reciente estudio, realizado en una muestra de 4.476 personas de entre 20-69 años, obtuvo una prevalencia del 16,7 %, con una tasa más alta entre las mujeres (22,8%) en comparación con los hombres (10,5%). Meno...