Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Calidad

Por una Atención Primaria de calidad

Me envía el Dr. Joaquin Morera Montes, amigo y compañero, una carta abierta que ha escrito a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, en la que se refleja el problema del exceso de población asignada a cada médico y el envejecimiento de la población, una situación que con frecuencia se produce en muchos Centros de Salud, y que afecta de forma muy negativa a la oferta de unos servicios de calidad en Atención Primaria. Por su interés, con su permiso y estando totalmente de acuerdo con la misma  la reproduzco en este blog. Por la dignidad y el respeto que se merecen la Atención Primaria y los pacientes que por ella son atendidos. Madrid 21 de febrero de 2016 Estimada Sra. Dña. Cristina Cifuentes: Como máxima responsable de la Comunidad de Madrid quiero poner en su conocimiento una situación que afecta y puede suponer un grave riesgo para parte de sus ciudadanos. Trabajo como médico de familia en el centro de salud “Mirasierra”. Desde hace años venimos soportando una pre...

Un ejemplo de aplicación torticera del Modelo EFQM en Atención Primaria

En los últimos años el Contrato Programa de Gestión que los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid firman con la Dirección General-Gerencia de Atención Primaria se vienen sustentando en una adaptación del Modelo EFQM de excelencia, enfoque estratégico que teóricamente puede ser muy acertado. el cual facilita la comprensión de las relaciones entre lo que una organización hace y los resultados que es capaz de alcanzar. El Modelo EFQM aporta una estructura de análisis, lógica y sistemática, que permite a las organizaciones realizar una profunda revisión de su Gestión, así como disponer de elementos de comparación con otras organizaciones. Asimismo puede ser utilizado como guía para la definición y despliegue de la Estrategia de las Organizaciones, así como para identificar sus objetivos y las capacidades y recursos necesarios para alcanzarlos. El Modelo EFQM puede ser aplicado a nivel de microgestión, de meso o de macrogestión, aportando en el caso de su aplicación...

QFD: Una herramienta para alinear satisfacción del usuario y calidad científico técnica.

Resumen El Despliegue Funcional de la Calidad, conocido por QFD,  por sus siglas inglesas, Quality Function Deployment, es una herramienta para escuchar a los clientes y entender lo que ellos esperan del producto o servicio que van a adquirir, y usando un sistema lógico, relaciona las características de calidad primarias (QUE´S) definidas por el cliente con las características de calidad técnicas (COMO´S), asegurando la mejor manera para satisfacer esas necesidades con los recursos disponibles. QFD es una metodología de diseño de productos y servicios para asegurar que “la voz del cliente” sea escuchada a lo largo de la planificación y del desarrollo del proceso. Escuchar, entender, interpretar y traducir la voz del cliente  dicen, teniendo en cuenta al mismo tiempo las características de calidad científico técnica y los recursos disponibles es el corazón filosófico del QFD . EL ORIGEN DE QFD La aplicación de esta metodología fue llevada a cabo por primera...