RESUMEN Las exploraciones complementarias en reumatología deben ser consideradas una ayuda al diagnóstico, debiendo servir solo para complementar la información recolectada por una detalla anamnesis y exploración física. En este post se analizan las exploraciones complementarias iniciales, o generales, que se deben realizar en el enfermo reumatológico que consulta en Atención Primaria, aquellas que son útiles para descubrir y seguir la evolución de determinados padecimientos sistémicos inflamatorios, así como exploraciones complementarias "especiales", cuya positividad puede tener valor para reconocer una enfermedad determinada. También se revisa el análisis del liquido articular y la utilidad de las pruebas de imagen en reumatología. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS GENERALES Hemograma El recuento de hematíes, leucocitos y/o plaquetas puede verse alterado en diversas afecciones reumatológicas. Hematíes La alteración mas común en las enfermedades reu...
Blog con recursos para médicos de familia sobre gestión sanitaria, calidad, investigación, actividades preventivas, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud en Atención Primaria