Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Enfermedades infecciosas

Infección por virus Chikungunya

RESUMEN La infección por el virus chikungunya es un proceso emergente que se presenta típicamente como un síndrome febril con artralgias intensas y exantema. Generalmente mejora en días o semanas, pero ocasionalmente puede persistir durante meses o años, denominándose chikungunya crónica. Las formas graves de presentación pueden cursar con manifestaciones neurológicas, oculares, cardiovasculares, renales, etc. Es causada por un alfa-virus, el virus chikungunya,  transmitido por la picadura de mosquitos, principalmente Aedes aegypti y Aedes albopictus (mosquito tigre), estando ambas especies implicadas en la transmisión de otras enfermedades, como dengue, fiebre amarilla, malaria, etc. Esta enfermedad se ha diseminado globalmente en la últimas década, amenazando con hacerse pandémica y constituyendo una de las mayores virosis emergentes del siglo XXI. En España existen colonias del mosquito Aedes albopictus en diversos municipios de Cataluña, Alicante, Murcia, y las Islas Bale...

Uretritis y cervicitis

RESUMEN La uretritis y la cervicitis son enfermedades, generalmente de transmisión sexual, que se presenta en el varón con  secreción uretral mucopurulenta o purulenta, y / o prurito en el extremo de la uretra, disuria, etc., y en las mujeres, aunque es frecuente que cursar de modo asintomático, con flujo vaginal, disuria, polaquiuria, sangrado intermenstrual o postcoital, dispareunia, etc. El diagnóstico se confirma por la observación de diplococos Gram-negativos intraleucocitarios en una tinción de Gram, ó la presencia de 5 ó más leucocitos polimorfonucleares /campo en el frotis de la secreción uretral, ó leucocituria (>10 leucocitos/campo) en un sedimento de la orina de la primera parte de la micción. Clásicamente se ha clasificado en uretritis gonocócica (UG) y uretritis no gonocócica (UNG), según se aísle o no Neiseria gonorrhoeae , aunque frecuentemente pueden coexistir Neiseria gonorrhoeae  y otros agentes. Las causas más frecuentes de UNG son la...

Sinusitis aguda

RESUMEN La sinusitis aguda o mejor rinosinusitis, término que se utiliza en la actualidad, es un proceso inflamatorio de la mucosa nasal y de los senos paranasales, que se considera aguda si dura ≤ 4 semanas, subaguda si la duración es de 5 a 12 semanas, crónica si dura mas de 12 semanas y aguda recurrente cuando se presentan 4 o más episodios agudos al año. En función de su gravedad la rinosinusitis se puede clasificar en leve, moderada o grave. La causa más común es una infección viral, aunque también puede ser causada por bacterias, siendo los gérmenes mas frecuentemente implicados: Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis. Los principales factores de riesgo son el antecedente una infección viral de vías respiratorias superiores, la rinitis alérgica, y la existencia de alteraciones anatómicas subyacentes. La sintomatología puede incluir obstrucción nasal, rinorrea mucopurulenta, dolor frontal o facial localizado, fiebre, tos, molestias farí...