Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cáncer de colon

Novedades sobre actividades preventivas a seguir en 2014

Nuevas Guías de la American College of Cardiology / American Heart Association ( ACC / AHA ) para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Las dos organizaciones más importantes que se ocupan de la salud cardiovascular de los EE.UU, el American College of Cardiology  y la American Heart Association ( ACC / AHA ) han publicado sus nuevas Guías  para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Estas Guías sustituyen esencialmente a la del Adult Treatment Panel III ( ATP III)  del National Cholesterol Education Program (NCEP ). Las nuevas Guías siguen recomendando el cribado en las personas adultas cada cuatro o seis años de los factores de riesgo cardiovascular, así como el consejo sobre la práctica de ejercicio moderado a intenso - intensidad aeróbica-, como por ejemplo, caminar a paso ligero durante unos 40 minutos tres o cuatro veces a la semana, y seguir una alimentación sana, ...

Cáncer colorrectal: diagnóstico precoz.

El cáncer colorrectal (CCR) es el primer tumor maligno en incidencia y el segundo en mortalidad en España, según datos facilitados en rueda de prensa por el Dr. Juan Diego Morillas, coordinador de la Alianza Para la Prevención de Cáncer de Colon en España el pasado 15 de marzo. Cada año se diagnostican más de 25.000 casos nuevos en nuestro país, si sumamos ambos sexos (500 nuevos casos diagnosticados semanalmente), y fallecen cerca de 14.000 personas (250 fallecimientos por este tumor cada semana). La mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráfico (alrededor de 4.000 fallecimientos anuales) y también está muy por  encima de los datos de fallecimiento por SIDA, con alrededor de 1.300 al año. Las estrategias de  prevención del cáncer colorrectal (CCR) resultan de interés común a numerosas especialidades médicas, como médicos de familia, internistas, gastroenterólogos, oncólogos, cirujanos, preventivitas, etc. Esto apoya la necesidad de disponer...