Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Antígeno prostático específico

Diagnóstico y prevención del cáncer de próstata: aspectos prácticos para el médico de familia.

RESUMEN El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en los hombres españoles, con más de 25.000 nuevos casos diagnosticados anualmente. Los factores que determinan el riesgo de desarrollar cáncer de próstata no son bien conocidos, sin embargo, se han identificado algunos, de los cuales los antecedentes familiares de cáncer de próstata es el más importante. El cáncer de próstata localizado habitualmente no produce síntomas. Cuando los hay son similares a los de la hiperplasia benigna de próstata (HBP), secundarios a la obstrucción del flujo urinario por el crecimiento de la glándula. El diagnóstico de cáncer de próstata se basa fundamentalmente en la realización de un tacto rectal, la determinación del nivel de PSA  y la realización de una ecografía transrectal (ETR). El diagnóstico definitivo se basa en la presencia de adenocarcinoma en muestras de biopsia de próstata o piezas quirúrgicas. La evaluación de la extensión de cáncer de próstata, mediante el sistema TNM, ...

Hiperplasia de próstata

Resumen La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un trastorno,  de alta prevalencia entre los varones de más de 50 años, caracterizado por un crecimiento del estroma y de las células epiteliales de la glándula prostática, produce una obstrucción en el flujo de salida urinario que se manifiesta clínicamente por síntomas del tracto urinario inferior (STUI); síntomas obstructivos (dificultad inicial para la micción, chorro débil, goteo posmiccional,  micción intermitente , sensación de vaciado incompleto y retención de orina) e irritativos (polaquiuria, nocturia, urgencia miccional, incontinencia de urgencia y dolor suprapúbico), siendo los síntomas iritativos los que más interfieren con las actividades de la vida diaria y en la calidad de vida. Epidemiología La falta de una definición clínica estandarizada de la hiperplasia benigna de próstata dificulta la realización de estudios epidemiológicos que valoren adecuadamente su prevalencia. Su prevalencia utilizando cr...