Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cáncer de próstata

Novedades sobre actividades preventivas a seguir en 2014

Nuevas Guías de la American College of Cardiology / American Heart Association ( ACC / AHA ) para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Las dos organizaciones más importantes que se ocupan de la salud cardiovascular de los EE.UU, el American College of Cardiology  y la American Heart Association ( ACC / AHA ) han publicado sus nuevas Guías  para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Estas Guías sustituyen esencialmente a la del Adult Treatment Panel III ( ATP III)  del National Cholesterol Education Program (NCEP ). Las nuevas Guías siguen recomendando el cribado en las personas adultas cada cuatro o seis años de los factores de riesgo cardiovascular, así como el consejo sobre la práctica de ejercicio moderado a intenso - intensidad aeróbica-, como por ejemplo, caminar a paso ligero durante unos 40 minutos tres o cuatro veces a la semana, y seguir una alimentación sana, ...

Diagnóstico y prevención del cáncer de próstata: aspectos prácticos para el médico de familia.

RESUMEN El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en los hombres españoles, con más de 25.000 nuevos casos diagnosticados anualmente. Los factores que determinan el riesgo de desarrollar cáncer de próstata no son bien conocidos, sin embargo, se han identificado algunos, de los cuales los antecedentes familiares de cáncer de próstata es el más importante. El cáncer de próstata localizado habitualmente no produce síntomas. Cuando los hay son similares a los de la hiperplasia benigna de próstata (HBP), secundarios a la obstrucción del flujo urinario por el crecimiento de la glándula. El diagnóstico de cáncer de próstata se basa fundamentalmente en la realización de un tacto rectal, la determinación del nivel de PSA  y la realización de una ecografía transrectal (ETR). El diagnóstico definitivo se basa en la presencia de adenocarcinoma en muestras de biopsia de próstata o piezas quirúrgicas. La evaluación de la extensión de cáncer de próstata, mediante el sistema TNM, ...

Prevención del cáncer de próstata: riesgos y beneficios de los inhibidores de la 5-alfa reductasa

Un grupo de expertos de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) y de la Asociación Americana de Urología, utilizan los resultados de una revisión sistemática para desarrollar recomendaciones,  basadas en la evidencia, sobre el tratamiento con inhibidores de la 5-alfa reductasa  en la prevención del cáncer de próstata.  Kramer BS, Hagerty KL, Justman S, Somerfield MR, Albertsen PC, Blot WJ, et al. Use of 5-alpha-reductase inhibitors for prostate cancer chemoprevention: American Society of Clinical Oncology/American Urological Association 2008 Clinical Practice Guideline. J Clin Oncol 2009;27:1502-16. Disponible en: http://jco.ascopubs.org/content/27/9/1502.full.pdf+html    Método La revisión sistemática identifico 15 ensayos clínicos que cumplieran con los criterios de inclusión, nueve de los cuales evaluaban incidencia del cáncer de próstata.  Sin embargo, solamente uno de los ensayos clínicos, el estudio Pros...