Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dermatitis atópica

Novedades en dermatología a seguir en 2014

Brimonidina tópica para el tratamiento del eritema facial persistente de la rosácea Las alternativas farmacológicas para el tratamiento del eritema facial persistente de la rosácea son limitadas. En agosto de 2013, la Food and Drug Administration (FDA) de EE.UU. ha aprobado el uso de brimonidina 0,33 % gel, un agonista alfa-2 adrenérgico vasoconstrictor, para el tratamiento del eritema facial persistente -no transitorio- de la rosácea en los adultos. Se dispone de dos ensayos clínicos que han demostrado la superioridad de gel de brimonidina sobre placebo, siendo la brimonidina tópica una alternativa al tratamiento con láser y luz pulsada intensa. Se espera que el gel de brimonidina este comercialmente disponible en España a lo largo de 2014. Sin embargo, hay que saber, que la brimonidina es un agonista adrenérgico, es decir, con efectos similares a la adrenalina, hasta ahora utilizado para tratar la hipertesión ocular que genera el glaucoma. Su uso aunque sea en forma de colir...

Dermatitis atópica

INTRODUCCIÓN La dermatitis atópica, llamada también eccema atópico, es un trastorno inflamatorio de la piel caracterizado por piel seca, pruriginosa, erupciones cutáneas eccematosas, con un curso crónico recidivante, que generalmente (60-70% de los caso) aparece en personas con antecedentes personales y familiares de atopia (rinitis, conjuntivitis alérgica y asma). Se presenta en tres etapas de la vida: 1) lactancia; 2) infancia y 3) adolescencia y adulto joven (menos del 10%  de los casos debutan en esta etapa). EPIDEMIOLOGÍA La prevalencia de la dermatitis atópica es del 10-20%  en niños y del 1-3% en los adultos. El 45% de los pacientes son diagnosticados antes de los 6 meses de edad, y el 70-80% antes de los 5 años de edad. Se produce una remisión en la adolescencia en el 60-70% de los casos, aunque una recaída posterior es frecuente que ocurra en la edad adulta. El inicio después de los 30 años es muy poco común. La dermatitis atópica afecta a hombres y mujer...