Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Neumología

Sarcoidosis: Un diagnóstico a tener en cuenta en Atención Primaria.

RESUMEN La sarcoidosis es una enfermedad multisistémica que afecta con mayor frecuencia a jóvenes y mujeres de todo el mundo. Su etiología permanece desconocida; unos expertos piensan que puede deberse a muchos factores precipitantes, mientras que otros opinan que solo hay un único agente antigénico. En ambos casos desencadenarían una respuesta inmune anormal en un individuo predispuesto genéticamente, aunque solo un pequeño grupo de alelos de sistema HLA han sido identificados asociados a una mayor susceptibilidad a presentar la enfermedad.  Se caracteriza anatomopatológicamente por la presencia de granulomas de células epitelioides no caseosos, siendo los órganos más frecuentemente afectados los ganglios hiliares bilaterales, pulmones, seguidos de la piel y los ojos.  Las manifestaciones clínicas varían según sea la forma de presentación: aguda o crónica y los órganos afectados: adenopatías hiliares, pulmón, piel, ojo, glándulas exocrinas, corazón, riñón, si...

Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

RESUMEN La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), antes llamada neumonia extrahospitalaria se define como la infección del parénquima pulmonar de una persona que no ha sido hospitalizada previamente en los últimos 14 días o no reside en una residencia de ancianos. Cursa con fiebre (temperatura > 38), síntomas respiratorios variables e infiltrados en la radiografía de tórax, constituyendo una causa frecuente de consulta médica, y es causa de una importante morbimortalidad. Habitualmente el tratamiento inicial de la NAC se realiza de forma empírica. Para ello, se ha de tener en cuenta por una parte la etiología y el patrón de resistencias locales a antibióticos, por otra, la edad, comorbilidad, situación inmunitaria y la severidad del cuadro clínico. Los pacientes mayores de 65 años, inmunocomprometidos, con morbilidad asociada, como por ejemplo EPOC, fibrosis quística, tuberculosis, alcoholismo, etc., pueden tener una NAC, pero en ellos debe considerarse un diagnóstico d...