Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Riesgo Cardiovascular

Hipercolesterolemia en el paciente anciano.

INTRODUCCIÓN La hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular modificables cuya corrección comporta una reducción de las enfermedades cardiovasculares en el adulto de mediana edad. Sin embargo, las evidencias disponibles respecto a personas de edad avanzada y de edad muy avanzada son mucho mas escasas. Sin embargo, en la práctica, esta población especialmente expuesta a los accidentes vasculares (cardíaco y cerebral) se trata ampliamente. En ese post se revisa el riesgo cardiovascular del paciente con hipercolesterolemia en relación a la edad y el tratamiento de la hipercolesterolemia en el anciano y en el paciente de edad avanzada. MEDICIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Los grandes estudios de cohortes realizados en el adulto de mediana edad han demostrado que un aumento del 1% de la concentración de LDL-C se asocia a un aumento del 1-2% del riesgo de cardiopatía isquémica y que, a la inversa, un aumento del 1% de la concentración de HDL-C se asocia a una dis...

Novedades sobre actividades preventivas a seguir en 2014

Nuevas Guías de la American College of Cardiology / American Heart Association ( ACC / AHA ) para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Las dos organizaciones más importantes que se ocupan de la salud cardiovascular de los EE.UU, el American College of Cardiology  y la American Heart Association ( ACC / AHA ) han publicado sus nuevas Guías  para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Estas Guías sustituyen esencialmente a la del Adult Treatment Panel III ( ATP III)  del National Cholesterol Education Program (NCEP ). Las nuevas Guías siguen recomendando el cribado en las personas adultas cada cuatro o seis años de los factores de riesgo cardiovascular, así como el consejo sobre la práctica de ejercicio moderado a intenso - intensidad aeróbica-, como por ejemplo, caminar a paso ligero durante unos 40 minutos tres o cuatro veces a la semana, y seguir una alimentación sana, ...