INTRODUCCIÓN El acné es una enfermedad del folículo pilosebáceo. Se caracteriza por comedones, pápulas, pústulas, nódulos, quistes y / o cicatrices, sobre todo en la cara y el tronco. Las manifestaciones clínicas van desde leves hasta graves con síntomas sistémicos. El acné es más común en los adolescentes y adultos jóvenes. Además de las lesiones físicas, el acné puede causar en los pacientes un importante impacto psicológico y social EPIDEMIOLOGÍA El acné afecta al 85% de los jóvenes entre los 12 y 24 años, a un 8% de los adultos de 25 a 34 años y al 3% de los adultos de 35 a 44 años. El acné en los adultos jóvenes puede presentarse como continuación del sufrido en la adolescencia o presentarse como forma de inicio más tardía. El acné es más frecuente en hombres que en mujeres durante la adolescencia, pero en la edad adulta la incidencia es mayor en las mujeres. El acné conglobata tiene una mayor prevalencia en personas de raza blanca en comparación con las personas de r...
Blog con recursos para médicos de familia sobre gestión sanitaria, calidad, investigación, actividades preventivas, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud en Atención Primaria