Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Formación Continuada

Métodos efectivos para mantenerse actualizado un médico de familia sin abrumarse

Mantenerse actualizado en el ámbito de la medicina de familia es esencial para ofrecer una atención de calidad y basada en la evidencia. Sin embargo, la avalancha constante de información médica puede resultar abrumadora. A continuación, se presentan estrategias efectivas para que los médicos de familia se mantengan al día sin sentirse sobrecargados.​ 1. Establecer objetivos claros de aprendizaje Definir áreas específicas de interés o necesidad permite focalizar el aprendizaje y evitar la dispersión. Por ejemplo, si se identifica una alta prevalencia de diabetes en la población  atendida, es prudente profundizar en las últimas guías y tratamientos relacionados con este problema de salud.​ 2. Utilizar fuentes de información fiables y actualizadas Seleccionar fuentes reconocidas y de calidad es fundamental. Publicaciones como Guías Clínicas Fisterra, Formación Médica Continuada en Atención Primaria (FMC), Actualización en Medicina de Familia (AMF), Atención Primaria, ofrecen ...

Acreditación de la formación médica continuada y recertificación profesional

RESUMEN Las exigencias de los servicios sanitarios son cada vez mayores. En este contexto, una de las líneas estratégicas para asegurar la calidad de los servicios sanitarios es el proceso de  formación de médicos especialistas vía MIR. Otra línea estratégica,  una vez alcanzada especialidad correspondiente,  es el proceso de mantenimiento de la competencia profesional  y su evaluación , que otorgue una recertificación periódica. En este post se analiza el concepto de recertificación y se revisan los requisitos para obtener la recertificación periódica en diversos países, para finalizar con algunas consideraciones y propuestas respecto a la situación actual y futura de la recetificación de las especialidades médicas en España. CONCEPTOS En primer lugar, es importante revisar la terminología que se emplea, con objeto de evitar la frecuente confusión que la utilización de los distintos términos produce y que dificulta la...

La planificación de la formación continuada en las organizaciones sanitarias

INTRODUCCIÓN El diseño de un Plan de Formación Continuada en las organizaciones sanitarias se configura como un proceso estratégico que facilita la integración y adaptación plena de los profesionales en la dinámica de la institución. Permite, además, aumentar las competencias, la motivación y la autoestima de los profesionales, favoreciendo que se sientan parte significativa de la organización.   El PFC es, por tanto, un instrumento de gestión, que facilita la adquisición de conocimientos, al mismo tiempo que propicia el desarrollo de habilidades y actitudes, y contribuyen a que los centros e instituciones sanitarias cuenten con buenos profesionales, integrados en un proyecto común, para ofrecer unos servicios de calidad . El PFC depende, por lo tanto, de la planificación general de la institución, configurándose como uno de sus pilares más importantes, y ha de responder tanto a los requerimientos presentes de cambio como a las transformaciones laborales futuras. Este post ...