Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ETS

Novedades sobre actividades preventivas a seguir en 2014

Nuevas Guías de la American College of Cardiology / American Heart Association ( ACC / AHA ) para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Las dos organizaciones más importantes que se ocupan de la salud cardiovascular de los EE.UU, el American College of Cardiology  y la American Heart Association ( ACC / AHA ) han publicado sus nuevas Guías  para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Estas Guías sustituyen esencialmente a la del Adult Treatment Panel III ( ATP III)  del National Cholesterol Education Program (NCEP ). Las nuevas Guías siguen recomendando el cribado en las personas adultas cada cuatro o seis años de los factores de riesgo cardiovascular, así como el consejo sobre la práctica de ejercicio moderado a intenso - intensidad aeróbica-, como por ejemplo, caminar a paso ligero durante unos 40 minutos tres o cuatro veces a la semana, y seguir una alimentación sana, ...

Uretritis y cervicitis

RESUMEN La uretritis y la cervicitis son enfermedades, generalmente de transmisión sexual, que se presenta en el varón con  secreción uretral mucopurulenta o purulenta, y / o prurito en el extremo de la uretra, disuria, etc., y en las mujeres, aunque es frecuente que cursar de modo asintomático, con flujo vaginal, disuria, polaquiuria, sangrado intermenstrual o postcoital, dispareunia, etc. El diagnóstico se confirma por la observación de diplococos Gram-negativos intraleucocitarios en una tinción de Gram, ó la presencia de 5 ó más leucocitos polimorfonucleares /campo en el frotis de la secreción uretral, ó leucocituria (>10 leucocitos/campo) en un sedimento de la orina de la primera parte de la micción. Clásicamente se ha clasificado en uretritis gonocócica (UG) y uretritis no gonocócica (UNG), según se aísle o no Neiseria gonorrhoeae , aunque frecuentemente pueden coexistir Neiseria gonorrhoeae  y otros agentes. Las causas más frecuentes de UNG son la...