Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Anemia

Evidencias en medicina cardiovascular útiles para el médico de familia en 2014.

¿Cuál es el riesgo cardiovascular de los AINEs? Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) constituyen uno de los grupos de fármacos de mayor consumo en todo el mundo. Este gran consumo, sumado a la elevada iatrogenia (gastrointestinal, cardiovascular y renal), y a que muchos pacientes con este tratamiento son polimedicados y de edad avanzada, dibuja un panorama abonado a la aparición de muchos efectos adversos con un gran impacto sanitario y social. En relación con los efectos adversos cardiovasculares de los AINES, algunos de ellos se conocen desde hace tiempo, como el aumento de la presión arterial y la retención hídrica que empeora la insuficiencia cardíaca. Pero hasta la retirada de rofecoxib en 2004, debido a los resultados del estudio VIGOR (se observó un incremento del riesgo de infarto de miocardio en el grupo de rofecoxib), no empieza a surgir la preocupación sobre el impacto que ese y otros efectos adversos cardiovasculares pueden tener en la población. La magnitu...

Anemias microcíticas

Resumen La anemia microcítica es una tipo de anemia que se caracteriza por microcitosis , definiéndose esta como la presencia de hematíes con un volumen corpuscular medio (VCM) menor de 80 fL. Habitualmente suelen ser también hipocrómicas , esto es, la cantidad de hemoglobina por glóbulo o hemoglobina corpuscular media (HCM) es menor de 25 picogramos/célula. Las anemias microcíticas pueden deberse a déficit de hierro , talasemia , anemia sideroblástica , enfermedades crónicas (algunos casos) y mas infrecuentemente a microesferocitosis familiar (Minkowsky-Chauffard), intoxicación por plomo o aluminio, hipertiroidismo, hipogonadismos y escorbuto. En la tabla I se muestra una aproximación a su diagnóstico diferencial. Tabla I.-Aproximación al diagnóstico diferencial de las anemias microcíticas. Anemia microcítica e hipocroma Niveles de Fe sérico Bajos ANEMIA MICROCITICA HIPOSIDEREMICA Normales o elevados ANEMIA MICROCITICAS NO SIDER...

Anemia

RESUMEN La anemia es un proceso común. Es probable que un médico de familia que atienda a unas 2.500 personas descubra al año 25-40 nuevos casos; de éstos, casi todos corresponderán a anemias ferropénicas y la mayoría se asociarán con pérdidas hemáticas obvias u ocultas, a través del sistema reproductor femenino o del tracto gastrointestinal. Dos o tres casos podran corresponder a una talasemia minor, anemia de las enfermedades crónicas o a déficit de folatos en alcohólicos, y probablemente, el médico de familia atienda en su consulta un caso de anemia perniciosa ó de algún otro tipo de anemia megaloblástica cada 5 años y descubra una anemia hemolítica únicamente 2 ó 3 veces en toda su vida profesional. CONCEPTO El criterio más adecuado para definir la anemia está basado en la disminución de los valores de hemoglobina (Hgb) en sangre, con relación a la edad y el sexo del individuo. En general, el diagnóstico de anemia se establece con valores de Hgb que caen más de 2 desviac...