Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Violencia de género

Novedades sobre actividades preventivas a seguir en 2014

Nuevas Guías de la American College of Cardiology / American Heart Association ( ACC / AHA ) para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Las dos organizaciones más importantes que se ocupan de la salud cardiovascular de los EE.UU, el American College of Cardiology  y la American Heart Association ( ACC / AHA ) han publicado sus nuevas Guías  para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Estas Guías sustituyen esencialmente a la del Adult Treatment Panel III ( ATP III)  del National Cholesterol Education Program (NCEP ). Las nuevas Guías siguen recomendando el cribado en las personas adultas cada cuatro o seis años de los factores de riesgo cardiovascular, así como el consejo sobre la práctica de ejercicio moderado a intenso - intensidad aeróbica-, como por ejemplo, caminar a paso ligero durante unos 40 minutos tres o cuatro veces a la semana, y seguir una alimentación sana, ...

Violencia de género: No + violencia.

¿Existe relación entre el sexo o la edad de los profesionales  sanitarios españoles y su actitud en la consulta ante la violencia de género? ¿Detectan igual número de casos de violencia de género los médicos y enfermeros que las medicas y enfermeras?. Son preguntas que me  he planteado al escuchar la noticia de la muerte de la onceava  víctima de violencia de género  del año 2011 y recordar que 529 mujeres murieron entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de octubre de 2010,  a las que hay que sumar estas 11 víctimas de 2011. Son cifras, por tener una referencia,  similares a la mortalidad en todos los grupos de edad en mujeres por meningitis, no meningococica, cáncer de laringe, ahogamiento, y superiores a la mortalidad por complicaciones obstétricas y si tenemos en cuenta la edad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la violencia doméstica es, para las mujeres de 16 a 44 años, la primera causa de muerte, por encima del cáncer y de los accidente...