RESUMEN El objetivo principal del tratamiento de la artrosis u osteoartritis (OA) es controlar el dolor, mantener la movilidad y disminuir la discapacidad. La terapéutica de la OA incluye: La educación del paciente sobre su enfermedad, el tratamiento no farmacológicos, tratamiento farmacológico, y la cirugía. Puden combinarse varias de estas terapéuticas, debiendo individualizarse para cada paciente, según el grado de afectación, y la articulación afeectada. En general, todos los pacientes deben comenzar con un tratamiento no farmacológico. El tratamiento farmacológico es necesario si la terapeutica no farmacológica no controla adecuadamente los síntomas, y puede ser utilizado según sea necesario. Es paliativo, dado que en la actualidad no existe ningún fármaco que evite o retrase la artrosis, y debe utilizarse una estrategia analgésica escalonada. Los analgésicos locales, aunque de eficacia controvertida, como por ejemplo la capsaicina, 0,025 - 0,075%, la crema de salicila...
Blog con recursos para médicos de familia sobre gestión sanitaria, calidad, investigación, actividades preventivas, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud en Atención Primaria