RESUMEN La pitiriasis versicolor, también conocida como tiña versicolor, es una infección micótica superficial del estrato córneo, producida por levaduras patógenas del genero Malassezia, habitualmente organismos saprofito habitual de la piel. Se caracteriza por la presencia de maculas hipo o hiperpigmentadas, escamosas, distribuidas por el tronco y los brazos. La erupción es más común en los meses de verano en adolescentes y adultos jóvenes, favorecida por de la piel grasa, y con frecuencia tiene un carácter recurrente que requiere tratamiento frecuente. EPIDEMIOLOGÍA La pitiriasis versicolor es más común en climas cálidos y húmedos, donde la prevalencia puede llegar a ser del 50%. También es común en los climas templados, especialmente durante los meses de verano. La pitiriasis versicolor es más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes. No es habitual en lactantes, niños pequeños ni adultos mayores debido a la reducción de la producción de grasa en estos grupos de edad...
Blog con recursos para médicos de familia sobre gestión sanitaria, calidad, investigación, actividades preventivas, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud en Atención Primaria