Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Policitemia vera

Neoplasias mieloproliferativas: Aspecto básicos para el médico de familia

Introducción Los síndromes mieloproliferativos crónicos (SMP) son un grupo de trastornos hematológicos que se producen como consecuencia de una alteración clonal de la célula madre hematopoyética, dando lugar a la proliferación de una o más líneas celulares de la médula ósea. A diferencia de los síndromes mielodisplásicos, en los SMP esta proliferación se asocia a una maduración celular relativamente normal, que se manifiesta por un número elevado de granulocitos, hematíes y/o plaquetas en sangre periférica (SP), junto con hepato y/o esplenomegalia por metaplasia mieloide en estas vísceras, aparición en mayor o menor grado de  fibrosis de la médula ósea, y en ocasiones evolución a leucemia aguda.  En 2008 la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso una nueva clasificación de los SMP, incorporando criterios clínicos, morfológicos y genéticos, que tiene implicaciones diagnósticas, pronosticas y terapéuticas, pasando a denominarse Neoplasias Mieloproliferativas (N...

Poliglobulias: Aspectos prácticos para el médico de familia

INTRODUCCIÓN La policitemia o poliglobulia se define como un aumento en la masa eritrocitaria. Se caracteriza  por un incremento del número de hematíes y/o de la cantidad de hemoglobina por unidad de volumen de sangre. El parámetro hematológico mas apropiado para su valoración es el hematocrito, debiéndose sospechar poliglobulia cuando este se sitúa de forma mantenida dos desviaciones estándar por encima de la media normal: 52% en varones y al 48% en mujeres. En caso de utilizarse la hemoglobina se debe sospechar poliglobulia cuando la hemoglobina es mayor de 18,5 g/dl en varones y de 16,5 g/dl en mujeres.   CLASIFICACIÓN Y ETIOLOGÍA Es importante diferenciar si la poliglobulia es absoluta, con un aumento real de la masa eritrocitaria, o relativa, en la que hay un incremento de la concentración de hematíes por una pérdida del volumen plasmático, pero la masa eritrocitaria es normal. Poliglobulia relativa o ficticia  Es la poliglobulia que se produc...