Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Insuficiencia Cardíaca

Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca

Los objetivos del tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica son aliviar los síntomas, retrasar la progresión de la enfermedad   y reducir la mortalidad. CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA El éxito del tratamiento farmacológico está muy relacionado con cambios en el estilo de vida y medidas para el mantenimiento de la salud. Los pacientes con insuficiencia cardíaca   deben recibir información y educación sobre: modificaciones dietéticas, dieta hiposodica, e hipocalórica en caso de sobrepeso; reducir la ingesta hídrica a 1,5–2 l/día, practicar ejercicio físico aeróbico regularmente y siempre adaptado a la capacidad física; cese del consumo de tabaco y de alcohol; pesarse a diario, consultando ante aumentos de peso; cumplimiento estricto del tratamiento prescrito, evitando la automedicación, en especial el consumo de AINEs; se les debe recomendar la vacunación antigripal y antineumocócica; la inmunización contra la hepatitis B sólo está indicada en los candidatos a t...

Diagnóstico de la Insuficiencia Cardíaca

RESUMEN La insuficiencia cardíaca es un síndrome clínico complejo que puede resultar de cualquier trastorno cardiaco estructural o funcional que deteriora la capacidad de llenado ventricular o la expulsión de sangre. Se trata de un problema de salud pública importante y creciente. Es la única enfermedad cardiovascular que está aumentando en incidencia y prevalencia, en parte porque la población está envejeciendo, y también por la mayor eficacia de los tratamientos para la enfermedad aguda que reducen la mortalidad precoz, pero que no pueden prevenir la morbilidad. La manifestación principal de la insuficiencia cardíaca izquierda es la disnea progresiva de esfuerzo y la insuficiencia cardíaca derecha se manifiesta con edemas, dolor en hipocondrio derecho (congestión hepática) y aumento del perímetro abdominal (ascitis). También puede aparecer fatiga debido a la hipoperfusión de la musculatura periférica. En fases avanzadas, el bajo gasto cardiaco puede produci...