Los objetivos del tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica son aliviar los síntomas, retrasar la progresión de la enfermedad y reducir la mortalidad. CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA El éxito del tratamiento farmacológico está muy relacionado con cambios en el estilo de vida y medidas para el mantenimiento de la salud. Los pacientes con insuficiencia cardíaca deben recibir información y educación sobre: modificaciones dietéticas, dieta hiposodica, e hipocalórica en caso de sobrepeso; reducir la ingesta hídrica a 1,5–2 l/día, practicar ejercicio físico aeróbico regularmente y siempre adaptado a la capacidad física; cese del consumo de tabaco y de alcohol; pesarse a diario, consultando ante aumentos de peso; cumplimiento estricto del tratamiento prescrito, evitando la automedicación, en especial el consumo de AINEs; se les debe recomendar la vacunación antigripal y antineumocócica; la inmunización contra la hepatitis B sólo está indicada en los candidatos a t...
Blog con recursos para médicos de familia sobre gestión sanitaria, calidad, investigación, actividades preventivas, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud en Atención Primaria