El hemograma es una de las pruebas más solicitadas por el médico de familia. Su bajo coste y elevada rentabilidad diagnóstica lo convierten en una herramienta fundamental en Atención Primaria. Sin embargo, su correcta interpretación requiere integrar los valores analíticos con el contexto clínico del paciente. Este artículo proporciona una guía practica y simple para interpretar alteraciones frecuentes del hemograma en la consulta de atención primaria. ¿Qué parámetros incluye un hemograma básico? Un hemograma estándar incluye tres grandes grupos de variables: Serie roja : hemoglobina, hematocrito, VCM, HCM y RDW. Serie blanca : leucocitos totales y fórmula leucocitaria. Serie plaquetaria : recuento de plaquetas, volumen plaquetario medio (VPM). Alteraciones de la serie roja: anemia y más allá ¿Cómo definir la anemia? La anemia se define por niveles de hemoglobina por debajo de: <13 g/dL en varones <12 g/dL en mujeres <11...
El blog de Ricardo Ruiz de Adana Pérez
Blog con recursos para médicos de familia sobre gestión sanitaria, calidad, investigación, actividades preventivas, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud en Atención Primaria