Ir al contenido principal

Entradas

¿Podemos prevenir el cáncer de ovario?

INTRODUCCIÓN El cáncer de ovario es el séptimo más frecuente en las mujeres, siendo la incidencia mayor en los países desarrollados, aumentado esta con la edad; la mayor proporción de los casos se diagnostican en mujeres de 50 a 59 años de edad. Es la principal causa de muerte por cáncer ginecológico en los Estados Unidos, diagnosticándose aproximadamente 22.000 casos cada año, y provocando aproximadamente 15.000 muertes al año. En España la incidencia anual de cáncer de ovarios es de 9,9/100.000 habitantes y la mortalidad anual es de 4,3/100.000 habitantes. El interés por el cribado, como método de reducción de la mortalidad, aumento con el descubrimiento de marcadores tumorales asociados con tumores malignos de ovario (particularmente el antígeno CA 125) y con la mayor precisión diagnóstica de la ecografía. En la actualidad se continua investigando en el desarrollando de nuevos marcadores tumorales y nuevas estrategias de cribado eficientes. En este post se analizan l...

Tratamiento de la fibrilación auricular

INTRODUCCIÓN La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca sostenida más frecuente, aumentando su  prevalencia claramente con la edad, afectando con mayor frecuencia a hombres y sobre todo a pacientes ancianos. La prevalencia de fibrilación auricular es < 1% entre menores de 50 años, del 4-6% entre personas de 60-70 años, y del 9-16% entre personas mayores de 80 años. La fibrilación auricular se asocia en el 70-80% de los pacientes a enfermedad cardíaca orgánica, siendo factores que favorecen su aparición la edad (> 65 años), diabetes mellitus, HTA,  insuficiencia cardíaca, enfermedad valvular, miocardiopatías, EPOC, apnea del sueño, etc. A veces se relaciona con una causa desencadenante aguda, como ingesta aguda de alcohol, pericarditis aguda, tromboembolismo pulmonar, hipertiroidismo, miocarditis aguda, infarto agudo de miocardio, etc., y al corregir esta no vuelve a aparecer. En un 20-30% de los casos no existe causa que la justifique (fibrilación auricu...