Ir al contenido principal

Entradas

Gestión por Procesos: Implantación

Resumen La gestión por procesos se comprende con facilidad por su aplastante lógica, pero se asimila con dificultad por los cambios paradigmáticos que contiene. Para implantar la gestión por procesos en una organización habrá que cubrir las siguientes etapas. 1ªEtapa: Definición del proyecto Análisis de la situación de partida. Definición del alcance exacto del proyecto en términos de macro, meso o micro gestión (mapa de procesos, áreas y recursos implicados) Definición de la metodología de trabajo Elaboración de un plan de trabajo: participantes, reuniones, sesiones de trabajo, hitos de entregas parciales/totales. Formación de una comisión multidisciplinaria de gestión de la calidad y establecer las normas de funcionamiento y organización de la comisión 2ª Etapa: Sensibilización Comunicación: Explicar ampliamente qué se va a intentar y qué se pretende con ello y los beneficios a obtener. Formación (EFQM/ISO, Gestión por Procesos, Metodología de modelación, Té...

Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca

Los objetivos del tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica son aliviar los síntomas, retrasar la progresión de la enfermedad   y reducir la mortalidad. CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA El éxito del tratamiento farmacológico está muy relacionado con cambios en el estilo de vida y medidas para el mantenimiento de la salud. Los pacientes con insuficiencia cardíaca   deben recibir información y educación sobre: modificaciones dietéticas, dieta hiposodica, e hipocalórica en caso de sobrepeso; reducir la ingesta hídrica a 1,5–2 l/día, practicar ejercicio físico aeróbico regularmente y siempre adaptado a la capacidad física; cese del consumo de tabaco y de alcohol; pesarse a diario, consultando ante aumentos de peso; cumplimiento estricto del tratamiento prescrito, evitando la automedicación, en especial el consumo de AINEs; se les debe recomendar la vacunación antigripal y antineumocócica; la inmunización contra la hepatitis B sólo está indicada en los candidatos a t...

Gestión por Procesos: Medición y seguimiento

La medición es fundamental para que podamos conocer la situación real de la organización y poder planificar, orientar y mejorar los recursos hacia todos los niveles de la organización con el objetivo de gestionar la estrategia hacia la visión y/o misión Muchas organizaciones miden muy pocas cosas y el despliegue de objetivos es tan variopinto y desorganizado que la suma de acciones es directamente proporcionar a la poca eficacia y eficiencia de las mismas. Dándose la paradoja de que los responsables implicados en dichas acciones no son capaces de relacionar las acciones en las cuales están inmersos y/o son responsables Todo lo que podemos medir nos sirve para poder mejorar, pero hay que evitar a toda costa medir todo lo medible. Medir excesivamente es tan perjudicial como no medir nada. El conjunto de indicadores que genera una organización debidamente estructurados conforman un sistema de evaluación y control  El cuadro de mandos integral (CMI) o Balance...

Dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria frecuente de la piel, que causa eritema, escamas, costras y caspa, afectando al cuero cabelludo, pliegues nasolabiales y retroauriculares, entrecejo y  región interescapular y  preesternal del torax.  EPIDEMIOLOGÍA La dermatitis seborreica es un trastorno común, con una prevalencia de aproximadamente 1-2% en la población general, ligeramente más frecuente en hombres que en mujeres y mas frecuente en la raza negra. Existen tres picos de mayor prevalencia: en la infancia (los primeros tres meses de vida, siendo la manifestación mas frecuente la costra láctea) y en la edad adulta, tras la pubertad, y desde la cuarta a séptima década de la vida. ETIOLOGÍA La etiología de la dermatitis seborreica es desconocida. Vario factores se involucran en su etiología: factores genéticos, emocionales, atópicos, neurológicos, bacterianos, hormonales, alimentarios, medicamentosos, estrés y alcoholismo. Los c...