Ir al contenido principal

Entradas

Diagnóstico y prevención del cáncer de próstata: aspectos prácticos para el médico de familia.

RESUMEN El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en los hombres españoles, con más de 25.000 nuevos casos diagnosticados anualmente. Los factores que determinan el riesgo de desarrollar cáncer de próstata no son bien conocidos, sin embargo, se han identificado algunos, de los cuales los antecedentes familiares de cáncer de próstata es el más importante. El cáncer de próstata localizado habitualmente no produce síntomas. Cuando los hay son similares a los de la hiperplasia benigna de próstata (HBP), secundarios a la obstrucción del flujo urinario por el crecimiento de la glándula. El diagnóstico de cáncer de próstata se basa fundamentalmente en la realización de un tacto rectal, la determinación del nivel de PSA  y la realización de una ecografía transrectal (ETR). El diagnóstico definitivo se basa en la presencia de adenocarcinoma en muestras de biopsia de próstata o piezas quirúrgicas. La evaluación de la extensión de cáncer de próstata, mediante el sistema TNM, ...

Hiperferritinemia

RESUMEN La hiperferritinemia es un hallazgo relativamente frecuentemente en la consulta del médico de familia. En la práctica habitual, la hiperferritinemia puede ser de origen inflamatorio, por citolisis (hepatopatías, cánceres, síndrome metabólico, hemólisis) o por sobrecarga de hierro secundaria o primaria (transfusiones, anomalías de la hemoglobina, hemocromatosis). En este post se describen los principales pasos para conocer su etiología. FERRITINA La ferritina es una macromolécula que incorpora el hierro ferroso para acumularlo en forma de óxido férrico, teniendo una doble función, de almacenamiento y de desintoxicación del hierro (el hierro férrico es tóxico a nivel celular). Existen dos tipos de subunidades de ferritina, las subunidades L (light o liver, que predominan en el hígado) y las subunidades H (heavy o heart, que predominan en el corazón). La subunidad H posee fundamentalmente la actividad ferroxidasa necesaria para la captación del hierro y la subunidad L...

Carta abierta al Presidente de la Comunidad de Madrid

Por Joaquín Morera Montes. Médico de familia. Sr. D. Ignacio González: Una vez aprobado en la Asamblea de la Comunidad de Madrid su plan de sostenibilidad para la sanidad pública le ruego nos diga, de una vez por todas, la verdad, las razones auténticas que le han movido para llevar a cabo el inicio de un cambio tan significativo en la sanidad de nuestra Comunidad y posiblemente de todo el Estado. Estoy convencido de hasta ahora no lo ha hecho porque no ha podido, porque también tiene sus compromisos para con su partido y fundamentalmente porque sigue órdenes muy concretas y a las que no puede desobedecer si quiere mantener el cargo. Lo que no es posible es que lo que nos ha dicho hasta ahora sea cierto. Nos repite constantemente que con su plan se va a mejorar la calidad. Ni Ud. mismo puede creerse que con su plan de sostenibilidad y los nuevos modelos de gestión para hospitales y centros de salud, lo que Ud. llama externalización (que por cierto yo y la mayoría lo enten...

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO.

PD: Debido a las restricciones indicadas por el gobierno de  España y las Comunidades Autónomas, no se sacarán nuevas  plazas para el Portal de Belén, ni se sustituirán cuando falten los  personajes habituales, por lo cual estos no pueden estar mirando al  niño. Los personajes fijos están por ahí currando el doble, y los que suelen añadirse al portal están buscando trabajo. El niño se ha quedado en casa de los abuelos. Por el recorte presupuestario del 5 % originado por la crisis, no se ha podido colorear la felicitación. Finalmente esta idea no es original, esta circulando por Internet, elaborada por alguno de esos ingeniosos  funcionarios que desaprovecha la Administración,  pero puesto a restringir también se recortan las ideas.