Ir al contenido principal

Entradas

¿Es realmente eficaz la formación médica continuada?

Desde que en 1935 se publicó uno de los primeros artículos sobre evaluación de la eficacia de la Formación Medica Continuada (FMC), el interés por el tema no ha parado de crecer, como lo demuestra el hecho de que mientras que en 1978 Dixon sólo pudo referenciar 14 estudios publicados, en 1997 Davis ya incluía 1.737 en la revisión que realizaba sobre el tema y en 2007 Marinopoulos et al encuentran más de 68.000 citas. Sabemos que no resulta fácil la evaluación de la competencia de los profesionales sanitarios ni la de los resultados de los programas formativos sobre la actuación del profesional y la salud de los pacientes o de la población. Y también sabemos que no existe una correspondencia lineal entre nivel de conocimientos y/o competencia y la actuación profesional y/o los resultados de salud. Sin embargo, disponemos de un abundante arsenal bibliográfico que permite hacernos una idea más exacta acerca de las limitaciones y bondades de la FMC. Tras uno de los primeros intentos de...

Cáncer colorrectal: diagnóstico precoz.

El cáncer colorrectal (CCR) es el primer tumor maligno en incidencia y el segundo en mortalidad en España, según datos facilitados en rueda de prensa por el Dr. Juan Diego Morillas, coordinador de la Alianza Para la Prevención de Cáncer de Colon en España el pasado 15 de marzo. Cada año se diagnostican más de 25.000 casos nuevos en nuestro país, si sumamos ambos sexos (500 nuevos casos diagnosticados semanalmente), y fallecen cerca de 14.000 personas (250 fallecimientos por este tumor cada semana). La mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráfico (alrededor de 4.000 fallecimientos anuales) y también está muy por  encima de los datos de fallecimiento por SIDA, con alrededor de 1.300 al año. Las estrategias de  prevención del cáncer colorrectal (CCR) resultan de interés común a numerosas especialidades médicas, como médicos de familia, internistas, gastroenterólogos, oncólogos, cirujanos, preventivitas, etc. Esto apoya la necesidad de disponer...

Vìdeos Docentes de Gestión por Procesos

Nuevos vídeos colgados en la pagina Vídeos docentes. Este post esta dedicado a la GESTIÓN POR PROCESOS Vídeo 1 de 3 elaborado por EUSKALIT, explicando los principios básicos de la gestión por procesos y la metodología de implantación. En esta parte se habla de la gestión tradicional y los principios de la excelencia. Los modelos de gestión más avanzados recomiendan implantar una gestión basada en procesos. EUSKALIT, Fundación Vasca para la Excelencia, lleva promoviendo la mejora de la gestión de las organizaciones vascas desde 1992, habiéndose logrado hacer de Euskadi un referente mundial en excelencia en la gestión. Vídeo 2 de 3 elaborado por EUSKALIT.  En esta parte se explica lo que es la gestión basada en procesos. Vídeo 3 de 3 elaborado por EUSKALIT. En esta parte se detalla la metodología de implantación.   ACCEDER A TODOS LOS VÍDEOS DOCENTES

Calidad: ¿De dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos?

Las organizaciones sanitarias actuales se encuentran en un entorno competitivo donde los sistemas de gestión de la calidad deben orientarse hacia modelos que respondan a los conceptos de excelencia vigentes. En el ámbito sanitario se han observado cambios notables en las características epidemiológicas de la población, perfiles de morbimortalidad, necesidades y expectativas sociales, cambios tecnológicos, así como de aspectos organizativos y eficiencia de las instituciones. Ello ha conducido a establecer marcos de gestión que han ido evolucionando desde una perspectiva meramente centrada en el producto final, donde priman las características intrínsecas del producto o servicio, pasando por la orientación hacia las necesidades y expectativas del cliente/usuario donde la prestación sanitaria debe asumir compromisos y estándares sobre la atención y sus resultados, hasta finalmente comenzar a implantar en las propias organizaciones sanitarias el marco de sistemas de gestión de la calidad...

Curso "Gestión por Procesos en las Organizaciones Sanitarias": Material docente

Justificación La gestión por procesos constituye el núcleo central del modelo EFQM de Calidad Total, siendo los procesos el nexo entre los agentes y los resultados. Es a este nivel donde la correcta integración del conocimiento y del soporte organizativo necesario permite orientar el esfuerzo de nuestras organizaciones sanitarias al cliente, interno y externo, y a la búsqueda de objetivos de mejora de la eficiencia. Objetivo general Que los profesionales interesados puedan disponer de un material docente para adquirir y difundir los conocimientos y habilidades, que les permita identificar, diseñar, medir e implantar el enfoque de la gestión sanitaria  basada en procesos. Objetivos específicos: Distribuir un material docente que ayude a: Reflexionar sobre el concepto “calidad” y analizar su  pasado, presente y futuro. Comprender que es un proceso y los fines que la implantación de la gestión por procesos en las organizaciones sanitarias.  Identifi...