Desde que en 1935 se publicó uno de los primeros artículos sobre evaluación de la eficacia de la Formación Medica Continuada (FMC), el interés por el tema no ha parado de crecer, como lo demuestra el hecho de que mientras que en 1978 Dixon sólo pudo referenciar 14 estudios publicados, en 1997 Davis ya incluía 1.737 en la revisión que realizaba sobre el tema y en 2007 Marinopoulos et al encuentran más de 68.000 citas. Sabemos que no resulta fácil la evaluación de la competencia de los profesionales sanitarios ni la de los resultados de los programas formativos sobre la actuación del profesional y la salud de los pacientes o de la población. Y también sabemos que no existe una correspondencia lineal entre nivel de conocimientos y/o competencia y la actuación profesional y/o los resultados de salud. Sin embargo, disponemos de un abundante arsenal bibliográfico que permite hacernos una idea más exacta acerca de las limitaciones y bondades de la FMC. Tras uno de los primeros intentos de...
Blog con recursos para médicos de familia sobre gestión sanitaria, calidad, investigación, actividades preventivas, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud en Atención Primaria